El Terminal de Almacenamiento de Gas Licuado de Petróleo (GLP) de OT Gás Nordeste S.A. (OTGN) avanza una nueva etapa en Suape.

El Terminal de Almacenamiento de Gas Licuado de Petróleo (GLP) de OT Gás Nordeste S.A. (OTGN) ha dado un paso más hacia su instalación en el Complejo Industrial y Portuario de Suape. El presidente de Suape, Armando Monteiro Bisneto, y el presidente de OTGN, Dario Hector di Luca, firmaron el Protocolo Operacional y Regulatorio correspondiente para un emprendimiento de esta naturaleza. La inversión prevista es de R$ 1.200 millones.

OTGN es una empresa conjunta entre el Grupo Edson Queiroz, Oiltanking Logística Brasil (OTLB) y Copa Energia. El futuro terminal recibirá el producto en estado congelado desde un buque y empleará una tecnología inédita en el país para la refrigeración del GLP, comúnmente conocido como gas de cocina.

“Suape tiene un gran potencial para procesar, almacenar y distribuir este tipo de producto, lo que aportará independencia a Pernambuco y a otros estados de la región. Esto fomentará el desarrollo de diversos mercados estratégicos y posicionará a nuestro puerto como un hub logístico e industrial, atrayendo cada vez más inversiones de alto valor para el complejo”, afirmó Armando Monteiro Bisneto.

Con una capacidad de almacenamiento de 120 mil metros cúbicos, el terminal tendrá una capacidad anual de 1,5 millones de toneladas, según datos del Puerto de Suape. “Será la mayor capacidad de almacenamiento de GLP del Nordeste, lo que refuerza a Suape como centro distribuidor de GLP y de graneles líquidos”, destacó Rinaldo Lira, director de Desarrollo y Gestión Portuaria del Complejo Industrial Portuario de Suape, también presente en la firma del protocolo. La gerente de Desarrollo de Negocios de OTGN, Vivian Dias, también participó en la ceremonia.

El terminal contribuirá a reforzar la seguridad del abastecimiento de GLP en el Nordeste, ampliará la oferta local del producto y permitirá importaciones en grandes volúmenes.

Un proyecto en desarrollo desde 2021

Durante las obras, se generarán más de mil empleos. Aunque no se ha anunciado la fecha de inicio, el proyecto del gran terminal está en desarrollo desde 2021. En marzo del año pasado, el Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade) aprobó la creación de la nueva empresa OT Gás Nordeste S.A., la joint venture entre el Grupo Edson Queiroz, Oiltanking Logística Brasil (OTLB) y Copa Energia.

El Grupo Edson Queiroz (GEQ), con sede en Fortaleza y origen cearense, actúa desde hace más de siete décadas en los sectores de energía, almacenamiento, envasado y distribución de GLP con Nacional Gás; de electrodomésticos con Esmaltec; de bebidas con Minalba Brasil e Indaiá; y en medios de comunicación con el Sistema Verdes Mares.

Por su parte, Oiltanking Logística Brasil (OLT) Ltda., con sede en Río de Janeiro, es una subsidiaria de Oiltanking GmbH, empresa alemana fundada en 1972, especializada en almacenamiento de productos químicos, gases y petróleo.

Copa Energia, con sede en el estado de São Paulo, desarrolla soluciones de energía sostenible y es propietaria de las marcas Copagaz y Liquigás, dedicadas a la distribución de GLP en Brasil.

Fuente: Movimento Econômico