MOSCÚ (Reuters) – Es poco probable que los exportadores rusos de gas licuado de petróleo (GLP) puedan proporcionar suficiente producto para compensar los suministros estadounidenses interrumpidos por los aranceles, dijeron comerciantes este jueves, citando la falta de infraestructura.

Fuentes de la industria indicaron que los fabricantes petroquímicos chinos que compran anualmente GLP de EE. UU. por un valor de 11 mil millones de dólares están preparados para reducir la producción o realizar paradas por mantenimiento en las próximas semanas, debido al aumento de los costos causado por los aranceles de represalia sobre las importaciones estadounidenses.

El GLP, que incluye propano y butano, se utiliza principalmente como combustible para automóviles, calefacción y para la producción de otros productos petroquímicos.

Rusia es uno de los cinco mayores productores mundiales, pero sus exportaciones de GLP hacia China se realizan por ferrocarril y camiones.

La falta de un terminal marítimo de GLP en la región limita su capacidad para aumentar significativamente los envíos hacia el este en el corto plazo.

Se espera que Rusia finalice la construcción de un terminal marítimo de GLP en el puerto pacífico de Sovetskaya Gavan a finales de este año, tras varios retrasos provocados por la falta de financiación y la incertidumbre sobre la producción.

Según datos de fuentes de la industria, las exportaciones de GLP de Rusia a China por ferrocarril alcanzaron alrededor de 300.000 toneladas métricas el año pasado, lo que representa aproximadamente el 9% de las exportaciones totales de GLP de Rusia.

Esto contrasta con las importaciones marítimas de GLP de China, que el año pasado alcanzaron aproximadamente 35 millones de toneladas.

Según datos de LSEG, Estados Unidos representó el 56,3% del suministro total a China, seguido por Emiratos Árabes Unidos (10,6%), Irán (9,8%), Catar (7%), Arabia Saudita (3,9%), Omán (2,9%) y Kuwait (2,7%).

El año pasado, China compró un récord de 17,3 millones de toneladas de propano estadounidense, equivalente a 550.000 barriles por día, lo que representó el 60% de las importaciones totales del gas licuado por parte del país.

Fuente: Reuters