Alrededor de 650 mil autos en Perú ya circulan con Gas Licuado de Petróleo (GLP), que lo ubica en uno de los principales mercados del continente y duplica al parque convertido al Gas Natural Vehicular (GNV).
Lo que entienden los operadores del mercado, es que el GLP Automotor (GLPA) presenta una mayor autonomía respecto al GNV, como así también tiene una relación más amigable con el motor del auto. Por otro lado, en los últimos años creció muy fuerte los de abastecimiento tanto en la ciudad de Lima como en el resto del país.
El crecimiento del GLPA es más que interesante para los operadores del sector, pues las ventas en este segmento ya representan el 35% de todo el GLP que se consume en el Perú.
Por el otro lado, la conversión de la principal competencia del GLPA, que es el GNV, está en retroceso en este 2025. Una tendencia que se acentuó en el último lustro.
De acuerdo a los registros oficiales del Ministerio de Energía y según lo que informó su boletín Infogas, en el primer trimestre del 2025, las conversiones de automóviles a gas natural cayeron un 13,3%, en el mismo periodo que el año anterior, con sólo una conversión de 10.255 vehículos. En total, en Perú, hay 344.085 autos convertidos al GNV.
A modo de conclusión, se puede decir que la preferencia por el GLPA se debe, además de la autonomía y la cuestión mecánica, a la rápida recuperación de la inversión y la mayor cantidad de talleres de conversión.
Fuente: AmericaGLP