El incremento se sostuvo en los segmentos residenciales, industriales y gastronomía, y marcaría una tendencia definitiva.
El mercado del Paraguay creció en un 10% en el primer semestre del 2025, según fuentes oficiales de la secretaría de Energía.
El crecimiento ya se vislumbró en el primer cuatrimestre, donde las ventas registraron un 6,7% de incremento, con un poco más de 26 millones de kilogramos comercializados. El crecimiento se da en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se comercializaron 24 millones de kilogramos.
Los meses de marzo y abril fueron los que dieron el salto en la demanda, que se reflejó en el crecimiento del primer del primer cuatrimestre. Esa tendencia se mantuvo, y por esto, el crecimiento del 10% para el primer semestre.
El crecimiento responde al alza de la demanda residencial e industrial ya no mejora en la red de distribución. En este sentido, el licenciado Esteban Pereyra, dependiente de la gerencia de Planta de Petropar, explicó lo siguiente: “en realidad este año no hizo tanto frio como en años anteriores. El incremento lo asocio más a: 1- Precios bajos (estables); 2- Baja importante del dólar principalmente en los últimos 2 meses y más pronunciado en el último mes; 3- Con el gran crecimiento inmobiliario, existe una alta demanda en casas y departamentos que aumentan, por consiguiente, el consumo doméstico; 4- Crecimiento económico por un importante aumento de las inversiones locales y extranjeras en industrias, lo que hizo, también, incrementar el consumo del GLP industrial; y 5- La industria gastronómica también aumentó significativamente su demanda, pues el que antes solicitaba cilindros de 10 kilos, ahora utiliza de 45 kilos, y el de 45 kilos pasó a un tanque de 500 litros. Creo que esta tendencia, continuará”.
Por todo esto, sólo resta confirmar si el crecimiento sólo es estacional, o hay un nuevo salto de consumo de GLP en el Paraguay.
Fuente: AmericaGLP