Las exportaciones de propano de Canadá han aumentado de manera constante en la última década, alcanzando niveles récord en 2024, a medida que nuevos terminales marítimos de exportación agilizaron el flujo de propano desde el oeste canadiense hacia destinos internacionales, especialmente hacia Asia. Las importaciones de propano canadiense por parte de Estados Unidos se han mantenido relativamente estables desde que Canadá comenzó sus exportaciones marítimas en 2019.

Los precios spot del propano en Edmonton, Alberta, suelen tener un descuento respecto a los precios tanto en Asia Oriental como en Conway, Kansas, que es el centro del mercado de propano del Medio Oeste estadounidense. La competitividad de los precios en Canadá respalda la demanda de propano canadiense tanto en los mercados de Asia Oriental como en el mercado estadounidense. La mayor parte del propano exportado desde Canadá hacia Asia Oriental se utiliza como materia prima para la industria petroquímica, mientras que el propano exportado a Estados Unidos se destina principalmente a calefacción, especialmente en el Alto Medio Oeste y el Noreste durante el invierno.

Canadá cuenta con dos terminales marítimos de exportación en la costa de la Columbia Británica que reciben propano transportado por ferrocarril desde el oeste del país. Las exportaciones marítimas comenzaron en 2019, cuando la empresa canadiense AltaGas puso en operación el Ridley Island Propane Export Terminal (RIPET), con una capacidad inicial de 46 mil barriles por día (b/d), ahora expandida a 92 mil b/d. En 2021, Pembina comenzó a operar el Prince Rupert Terminal, con capacidad de envío de 25 mil b/d de propano. Estas instalaciones representan los primeros puntos de salida a gran escala de Canadá para exportaciones directas de propano hacia Asia.

Las exportaciones marítimas de propano de Canadá crecieron un 10% entre 2023 y 2024, con casi la totalidad dirigida a Japón o Corea del Sur, según la empresa Vortexa. Al estar ubicados en la costa del Pacífico, los terminales permiten que un buque llegue a Asia Oriental hasta 15 días antes que uno que salga desde la costa del Golfo de Estados Unidos.

AltaGas, en sociedad con la empresa holandesa Vopak, planea construir un nuevo terminal adyacente al RIPET llamado Ridley Island Energy Export Facility (REEF). Se espera que la primera fase, con una capacidad de 55 mil b/d, esté finalizada a fines de 2026. Esta ampliación permitirá un aumento adicional de las exportaciones marítimas hacia Asia y, en menor medida, hacia la costa occidental de América del Sur y México.

El crecimiento de las exportaciones canadienses se da en un contexto de aumento de la demanda global de propano, impulsada por la producción petroquímica, particularmente en los mercados asiáticos. Hasta 2018, todas las exportaciones de propano de Canadá se dirigían a Estados Unidos. Aunque este país sigue siendo el principal destino, en 2024 representó solo el 58% del total, ya que los envíos a Asia aumentaron considerablemente.

La mayor parte del propano exportado de Canadá a Estados Unidos se transporta por ferrocarril desde 2015 —el 81% llegó por tren el año pasado—. El transporte ferroviario permite mayor flexibilidad durante los meses de invierno, cuando la demanda de propano es más alta en EE.UU. El propano enviado a la costa oeste estadounidense por tren suele llegar a Ferndale, Washington, donde la canadiense AltaGas opera un terminal de exportación de propano y butano. El propano se reexporta a Asia Oriental o se distribuye para consumo residencial o industrial en EE.UU.

Una menor proporción de las exportaciones de propano de Canadá se transporta por oleoducto, aproximadamente un 8% en 2024. Entre 2010 y 2014, antes de la reversión del oleoducto Cochin, las exportaciones por ducto representaban alrededor del 30% del total. Las líneas 1 y 5 del sistema Enbridge Mainline transportan y-grade (una mezcla de líquidos del gas natural) desde Alberta a través de los Grandes Lagos. El propano se extrae en Superior, Wisconsin, y Rapid River, Michigan, antes de que el oleoducto termine en Sarnia, Ontario.

Las exportaciones de propano de Canadá probablemente continuarán creciendo a medida que aumente la producción. Con la incorporación de nueva capacidad de exportación marítima prevista en la costa oeste canadiense, la mayor parte del crecimiento se dirigirá a la cuenca del Pacífico, especialmente a Asia Oriental.

Fuente: EIA – U.S. Energy Information Administration