El mercado global de gas licuado de petróleo (GLP) está experimentando una gran transformación, ya que los altos aranceles sobre las importaciones estadounidenses obligan a los compradores chinos a sustituir cargamentos de origen estadounidense por alternativas provenientes de Oriente Medio, mientras que los embarques estadounidenses se desvían hacia Europa y otras partes de Asia.
Este reordenamiento se espera que ejerza presión sobre los precios y la demanda de los subproductos del gas de esquisto, afecte los márgenes de ganancia de los productores estadounidenses y de las petroquímicas chinas, y aumente el interés por alternativas como la nafta.
También se prevé que beneficie a los proveedores de Oriente Medio, que están siendo solicitados por los importadores chinos como sustitutos, así como a compradores oportunistas de GLP en Asia —como Japón e India— que aprovechan la baja de precios del producto.
Los líquidos de gas natural (LGN) —propano, etano y butano— son los productos energéticos más recientes en quedar atrapados en la creciente guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo. China ya había detenido las importaciones de crudo y gas natural licuado (GNL) provenientes de EE.UU.
Las empresas petroquímicas chinas, que dependen del abundante suministro de GLP y etano estadounidense como materia prima, se han convertido en las productoras de menor costo del mundo. Los productores de petróleo y gas de EE.UU. necesitan a China como comprador de sus LGN, ya que la oferta interna supera la demanda, y el aumento de los inventarios podría afectar la rentabilidad de los perforadores de esquisto, que ya enfrentan desafíos importantes para su crecimiento.
Aunque los exportadores estadounidenses lograron redirigir cargamentos de GLP fuera de China durante los primeros roces comerciales en el mandato de Donald Trump, el volumen de comercio se ha duplicado desde entonces, lo que hace difícil que cualquiera de los dos países sustituya al otro, según Julian Renton, analista de LGN en la firma de análisis de infraestructura East Daley Analytics.
“Hay un volumen que puede redirigirse, pero no puedes mover 400 mil barriles por día (kbd) hacia otro mercado que pueda absorberlo”, señaló.
China es el segundo mayor comprador de GLP estadounidense después de Japón, según datos de la Administración de Información Energética (EIA) de EE.UU.
East Daley estima que las exportaciones de EE.UU. hacia China podrían caer en unos 200.000 barriles por día (bpd) durante un período de seis a nueve meses, lo que llevaría a mayores inventarios internos y a precios más bajos.
La analista Cheryl Liu, de Energy Aspects, espera que otros importadores de GLP como India, Indonesia, Japón y Corea del Sur compren más del producto estadounidense a precios más bajos, mientras Oriente Medio incrementa el suministro hacia China.
“Los ganadores deberían ser todos los demás compradores y los exportadores de Oriente Medio. Los perdedores, diría, son tanto China como EE.UU.”, afirmó.
Una fuente de una importante empresa japonesa de GLP dijo que, a diferencia de los suministros de Oriente Medio, es fácil sustituir el GLP estadounidense por producto de otros países, ya que los cargamentos estadounidenses no están vinculados a destinos específicos.
“Esto probablemente acelerará el intercambio de contratos de GLP estadounidense en manos de empresas chinas por contratos de GLP de Oriente Medio, Canadá y Australia en manos de Japón, Corea del Sur, países del sudeste asiático e India”, comentó.
“Los chinos deberán ofrecer algún incentivo a quienes estén dispuestos a hacer el canje.”
Un operador asiático de GLP afirmó que los compradores japoneses aprovecharon las importaciones baratas de EE.UU. para entregas a finales de abril y mayo, con demanda principalmente por parte de empresas de servicios públicos que están reponiendo inventarios.
Las importaciones de GLP de EE.UU. a Japón aumentaron entre un 12% y un 15% en abril respecto al mes anterior, alcanzando entre 274.000 y 276.000 bpd, según datos provisionales de los rastreadores OilX y LSEG. Los datos de Kpler muestran que esas importaciones casi se duplicaron a 639.000 bpd en abril.
Las refinerías indias han pedido a los proveedores de Oriente Medio que intercambien contratos de suministro a largo plazo por GLP estadounidense con descuentos respecto al Precio Contractual Saudí (CP), según personas familiarizadas con los planes de compra.
Importaciones de China
El año pasado, China compró un récord de 17,3 millones de toneladas, o 550.000 bpd, de propano estadounidense, lo que representó el 60% de sus importaciones totales de este gas, según datos de aduanas chinas.
Los compradores chinos aún están apresurándose para sustituir cargamentos de GLP estadounidense por suministro de otros países y así evitar los aranceles, señalaron operadores. Los aranceles entrarán en vigor el 14 de mayo.
Aunque el costo de esos intercambios superaba los 100 dólares por tonelada para cargamentos que llegaban en la primera mitad de mayo, los importadores chinos han estado menos dispuestos a pagar más de 50 dólares por tonelada para los suministros de la segunda mitad de mayo, aunque algunos vendedores aún exigen cerca de 100 dólares por tonelada, dijo el operador asiático.
Mientras tanto, la guerra comercial ha elevado las primas del GLP de Oriente Medio con destino a China entre mayo y la primera quincena de junio a entre 30 y 60 dólares por tonelada por encima del precio de contrato de referencia, en comparación con los niveles previos a la guerra comercial de entre 20 y 30 dólares, según el operador y dos ejecutivos chinos del sector del GLP. Las fuentes pidieron no ser identificadas porque no están autorizadas a hablar con los medios.
Se espera que los aranceles sobre las importaciones estadounidenses reduzcan la demanda de GLP en China en 150.000 bpd durante el segundo semestre de 2025 en comparación con el mismo período del año anterior, al tiempo que aumenten el consumo de nafta en 140.000 bpd, según Energy Aspects.
Sin embargo, esto no será suficiente para sustituir completamente el suministro mensual de 1,5 millones de toneladas procedente de EE.UU., dijo Celia Chen, principal analista de GLP de la firma de precios Argus, durante un seminario en línea. Ella espera una caída de 1 millón de toneladas por mes en el suministro para China.
En cuanto al etano, una fuente comercial en China dijo que las plantas de craqueo basadas en etano están manteniendo su producción por ahora, ya que sus inventarios durarán hasta la segunda mitad de mayo, pero los principales importadores ya han solicitado a Pekín exenciones arancelarias, dado que EE.UU. es el único proveedor de etano para China.
Satellite Chemical informó a sus inversores, el 8 de abril, que estaba solicitando la exención de los aranceles de importación de etano, según una presentación de la empresa ante la bolsa de valores.