Tacna, Arequipa y Puno registran impactos severos en el transporte y el comercio por las protestas contra el nuevo proceso del REINFO.

Desde la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú informaron que, aunque se decretó una tregua de 24 horas en el paro nacional para facilitar la instalación de una mesa de diálogo con la Presidencia del Consejo de Ministros, la situación del abastecimiento de Gas Licuado de Petróleo en Tacna sigue siendo crítica.

En la ciudad fronteriza, los grifos no logran cubrir la alta demanda de los usuarios, a pesar de que algunas cisternas lograron ingresar tras el desbloqueo temporal de vías como la carretera Panamericana.

Según información compartida por la entidad, el precio del GLP, que días atrás superaba los S/10, se redujo a S/7.80, lo que incentivó a decenas de transportistas a hacer fila con la esperanza de abastecerse. Sin embargo, la distribución sigue siendo limitada y no garantiza el suministro continuo para cubrir las necesidades del parque automotor local.

Según pudo averiguar este medio, desde distintos puntos de la ciudad se reporta la existencia de largas colas, muchas de ellas formadas durante la madrugada y prolongadas hasta el mediodía.

A nivel nacional, el paro minero generó bloqueos que afectan no solo el transporte de combustibles, sino también de alimentos y medicinas. En regiones como Arequipa y Puno, las vías continúan tomadas, especialmente en zonas como Chala, Ocaña y Alto Siguas.

En paralelo, se dio a conocer que unidades transportadoras de oxígeno medicinal permanecen varadas, lo cual representa un riesgo sanitario grave, especialmente para hospitales que dependen de estas entregas. Instituciones de salud como el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo alertaron sobre niveles mínimos de reservas.

La entidad precisó que las protestas están motivadas por la exclusión de más de 50 mil trabajadores mineros del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), situación que ha desencadenado una movilización masiva en diversos corredores logísticos del país.

Finalmente, desde el Ejecutivo se evalúan medidas para restablecer el orden y garantizar el libre tránsito. Aunque en zonas como Nazca ya se recuperó el paso vehicular, otras regiones continúan en alerta. En Tacna, la población permanece en búsqueda de GLP y productos básicos, mientras se espera que la mesa de diálogo genere una solución definitiva a la crisis.

Fuente: Surtidores Latam – Milagros Cañete