El gobierno federal publicó este viernes (3) el decreto que reglamenta el programa “Gas del Pueblo”, que sustituye al antiguo Auxilio Gas. La nueva modalidad ofrecerá gratuitamente el cilindro de gas de cocina (GLP) de 13 kg a 15,5 millones de familias de bajos ingresos, beneficiando a unas 50 millones de personas.

Según la ordenanza, el programa estará dirigido a familias inscritas en el Registro Único para Programas Sociales (CadÚnico), con ingresos iguales o inferiores a medio salario mínimo (R$ 759). La selección será realizada automáticamente por el gobierno, de acuerdo con la disponibilidad presupuestaria, priorizando a los beneficiarios del Bolsa Familia.

El número de cilindros anuales dependerá de la composición familiar:

  • Familias de 2 a 3 personas: hasta 4 recargas por año, válidas por 3 meses cada una.

  • Familias con 4 o más personas: hasta 6 recargas por año, válidas por 2 meses cada una.

“Esa proporcionalidad es vital para respetar las diferentes demandas de consumo y maximizar el impacto en unas 15,5 millones de familias, beneficiando directamente a 50 millones de brasileños”, explicó el gobierno.

El retiro del cilindro podrá hacerse directamente en los puntos de venta acreditados, mediante la presentación de la tarjeta del Bolsa Familia o de la Caixa Econômica Federal. La gratuidad será concedida en el momento de la compra y no podrán realizarse cobros adicionales, excepto por el flete de entrega o por el envase vacío, cuando no sea entregado por la familia beneficiaria.

El programa será fiscalizado por los Ministerios de Desarrollo y Asistencia Social y de Minas y Energía, con apoyo de la Caixa, de la Empresa de Tecnología e Información de la Previsión Social (Dataprev) y de la Agencia Nacional del Petróleo (ANP). Para no perder el beneficio, es necesario que la información del CadÚnico de las familias esté actualizada en un plazo de hasta 24 meses.

¿Cuándo comenzará a regir el beneficio?

De acuerdo con el gobierno, el programa pasará por una transición gradual entre el antiguo Auxilio Gas y el nuevo formato. La previsión es que los primeros cilindros comiencen a entregarse en noviembre de este año, atendiendo, hasta marzo de 2026, a la totalidad de las 15,5 millones de familias beneficiarias. En total, se distribuirán 65 millones de cilindros por año.

“Para millones de familias brasileñas, el simple acto de cocinar se transforma en un desafío diario, cargado de riesgos y dificultades. El programa representa un alivio financiero inmediato y una inversión en salud. Además, el tiempo y la energía antes destinados a la búsqueda de leña o al enfrentamiento de enfermedades darán lugar a otras oportunidades de desarrollo personal y familiar”, defendió el gobierno.

Fuente: SBT News