Tecnología y eficiencia en el campo
Desde la Revolución Verde, en las décadas de 1950 y 1960, el agronegocio se ha convertido en uno de los sectores más tecnológicos de Brasil. Hoy en día, la búsqueda de eficiencia energética ha llevado a los productores a repensar los procesos productivos, especialmente en la etapa de poscosecha, donde el GLP surge como una alternativa segura y económicamente viable para el secado de granos y la calefacción de invernaderos.
Importancia del secado de granos
El secado adecuado es fundamental para garantizar la conservación de los granos almacenados en silos. Los altos niveles de humedad comprometen el almacenamiento y pueden generar pérdidas significativas. Se estima que el proceso de secado consume entre el 10% y el 15% de la energía utilizada en la poscosecha.
Pérdidas en la producción y el papel del GLP
Según estudios de Embrapa Trigo, cerca del 20% de los granos producidos en Brasil se pierden durante la cosecha, el transporte y el almacenamiento, siendo el secado inadecuado una de las principales causas. Para las propiedades pequeñas y medianas, el modelo más común es el secado estacionario en secadores de lecho fijo, donde los granos se exponen a un flujo de aire caliente.
Resultados de eficiencia energética con GLP
Un estudio de Embrapa Trigo realizado en 2014 mostró que el secado de maíz a 40 °C utilizando GLP fue un 17% más eficiente energéticamente que el secado a 70 °C. En el caso del trigo, se observó lo contrario: el secado a 70 °C presentó un 16% más de eficiencia que a 40 °C. Estos datos refuerzan la importancia del control térmico para optimizar costos y preservar la calidad de los granos.
Beneficios ambientales y usos diversificados
Además de la eficiencia, el GLP reduce la emisión de residuos sólidos y contaminantes en comparación con el uso de leña y diésel. El gas también se utiliza para calefaccionar invernaderos, especialmente en regiones frías o en cultivos fuera de temporada, ampliando su aplicación en el agronegocio.
Estrategia para los productores
Para quienes trabajan con este modelo productivo, la contratación de gas a granel es una opción ventajosa, considerando la demanda de GLP en diversas etapas de la producción rural. Así, el GLP se consolida como una elección estratégica, respaldada por datos técnicos y experiencias prácticas en el campo.