La implementación se realizará mediante una nueva tarjeta y sistema de pago, actualmente en fase final de desarrollo por la Caixa Econômica Federal.
Como adelantó el periódico EXTRA en su edición del domingo pasado, el gobierno federal lanzará el próximo 5 de agosto el nuevo programa Gas para Todos, que prevé la distribución de garrafas de gas de cocina a unas 17 millones de familias brasileñas hasta diciembre de 2027. La confirmación fue hecha este jueves (día 24) por el ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, durante un evento con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en el estado de Minas Gerais.
Según Silveira, el programa está enfocado en combatir la pobreza energética y mejorar las condiciones de salud pública de las familias en situación de vulnerabilidad.
— El señor presidente Lula lanzará ahora, el 5 de agosto, un nuevo programa fundamental también para combatir y contribuir a la salud pública, que es el Gas para Todos. Diecisiete millones de familias recibirán, hasta diciembre de 2027, la garrafa de gas. Este nuevo programa social es clave en la lucha contra la pobreza energética — declaró el ministro.
De acuerdo con Silveira, actualmente unas 5,6 millones de familias reciben el Auxilio Gas. La nueva etapa ampliará considerablemente el alcance del beneficio y contará con más de 40 mil puntos de distribución en todo el país.
— Todo dependerá del número de personas que conforman la familia. Una pareja, por ejemplo, recibirá una garrafa de gas cada 45 días — explicó Silveira, al destacar que el público objetivo serán las personas de bajos ingresos inscritas en el Cadastro Único (CadÚnico).
El ministro también afirmó que la expansión del programa exigió casi un año de negociaciones con las distribuidoras, con el fin de hacer viable la logística de entrega en todos los municipios del país.
— Esto fue una negociación de casi un año con las distribuidoras. Nuestro mayor problema era cómo garantizar la distribución en todos los municipios de Brasil. Así que fue una larga negociación hasta llegar a un modelo ideal que nos brindara seguridad — afirmó.
La operacionalización del programa se hará mediante una nueva tarjeta y un nuevo sistema de pago, que actualmente están en su fase final de desarrollo por parte de la Caixa Econômica Federal.
— Será una nueva tarjeta, un nuevo sistema que está en fase final dentro de la Caixa — agregó el ministro.
El lanzamiento se realizará mediante una medida provisional, que será firmada a inicios de agosto. El gobierno prevé un presupuesto de R$ 2,6 mil millones para comenzar el programa este mismo año, con una previsión de R$ 5 mil millones ya reservados para 2026.
Fuente: EXTRA