El apetito aparentemente interminable de la India por el Gas Licuado de Petróleo (GLP), utilizado principalmente para uso residencial, probablemente continuará gracias a la asistencia financiera adicional y a las mejoras en infraestructura.

El consumo de GLP en la India ha registrado máximos consecutivos en importaciones desde junio, tendencia que podría prolongarse debido al apoyo económico y logístico previsto a corto y mediano plazo. Esto convierte a la India —el segundo mayor consumidor de GLP del mundo, después de China— en un mercado clave para los proveedores globales.

Uno de los primeros pasos en esa dirección fue la licitación de octubre de 2025, presentada por tres compañías petroleras estatales indias —Indian Oil Corporation, Hindustan Petroleum Corporation y Bharat Petroleum Corporation—, que buscan contratar hasta tres buques tipo VLGC por mes de origen estadounidense con entregas equilibradas. Los resultados deberían conocerse antes de mediados de noviembre.

Dado el aumento de la capacidad exportadora de GLP en EE. UU. y el crecimiento constante de la oferta, enviar tres VLGC por mes (aproximadamente 54 mil barriles diarios) no debería representar un problema. Ya se ha mencionado anteriormente la “guerra de precios” entre los proveedores de GLP de EE. UU. y Medio Oriente por el dominio de los mercados asiáticos.

Actualmente, cerca del 92% de las importaciones indias de GLP provienen de Medio Oriente, por lo que los resultados de esta licitación revelarán el grado real de diversificación que busca la India en su cartera de suministros.

Apoyo fiscal e infraestructura: clave para el consumo residencial

El potencial de crecimiento de la demanda india depende, sobre todo, del uso de cilindros en los hogares —especialmente en comunidades pobres donde los subsidios son esenciales—. Las variables determinantes son el crecimiento poblacional, la continuidad de los subsidios y la expansión de la infraestructura que permita aumentar la penetración del GLP.

Según datos mensuales del PPAC, el crecimiento de la demanda india de GLP alcanzó su máximo histórico de 6,4% interanual el año pasado; en lo que va de 2025 (hasta septiembre), se mantiene en 4,6%, la segunda tasa más alta en una década.

El crecimiento poblacional de la India ha mostrado una tendencia descendente en los últimos años, con un pico en 2020 (0,97%) frente a 0,89% en 2023, según datos de Naciones Unidas.

Mientras tanto, los subsidios del programa Pradhan Mantri Ujjwala Yojana (PMUY) —lanzado en 2016 por el primer ministro Modi para otorgar conexiones de GLP a mujeres rurales de hogares bajo la línea de pobreza— han sido intermitentes. Tras suspenderse entre 2020 y 2021 por medidas de austeridad fiscal, fueron restablecidos parcialmente, generalmente antes de elecciones importantes.

Aunque los subsidios se suspendieron después de las elecciones generales de 2024, en agosto el gobierno anunció su restablecimiento para el año fiscal en curso (hasta marzo de 2026), reduciendo el número de recargas subsidiadas de 12 a 9 por año. Ese mismo mes, se aprobó una compensación de unos 300 mil millones de rupias (≈ USD 3,4 mil millones) para las empresas petroleras por las pérdidas generadas por la venta de gas de cocina subsidiado. Con las próximas elecciones previstas para abril de 2029, los subsidios volverán a debatirse en abril de 2026.

Nueva infraestructura: almacenamiento y gasoductos impulsan la demanda

Paralelamente, se desarrolla una expansión agresiva de la infraestructura de GLP.

  • Octubre de 2025: la India incorporó 2,5 millones de nuevos hogares al programa PMUY, elevando el total a 105,8 millones de beneficiarios.

  • Septiembre de 2025: HPCL inauguró la mayor caverna subterránea de almacenamiento de GLP del país, con una capacidad de 80 mil toneladas, en Mangalore.

  • Julio de 2025: el operador portuario Adani Ports and Special Economic Zone solicitó aprobación para un nuevo gasoducto de GLP que se conectará con el Kandla-Gorakhpur, de 2.800 km, el cual será el más largo del mundo una vez operativo (estimado para el primer trimestre de 2026).

El gasoducto Kandla-Gorakhpur transportará unas 8,25 millones de toneladas anuales (~262 mil barriles diarios) de GLP —aproximadamente el 25% de la demanda total del país— y conectará a unos 340 millones de consumidores residenciales en Gujarat, Madhya Pradesh y Uttar Pradesh. Su objetivo es trasladar GLP desde la costa oeste hacia los mercados interiores que actualmente dependen del transporte por carretera.

Fuente: Vortexa