Estados Unidos se ha convertido en uno de los principales exportadores de un gas popular para cocinar y calefaccionar: el propano. Sin embargo, esa posición podría estar en riesgo debido a la guerra comercial con China. China, Japón y México son destinos frecuentes de los VLGC (Very Large Gas Carriers), buques de gran capacidad que transportan propano.

Según la Administración de Información Energética (EIA), en enero de este año salieron de EE.UU. 57 millones de barriles de propano. China representó 12 millones de ellos, es decir, poco más de una quinta parte del total exportado ese mes.

“China depende en gran medida del propano estadounidense, y como busca hacer más competitivos ciertos sectores de su economía —en particular el sector químico— necesitará del propano de EE.UU. para lograrlo”, explicó Rebecca Harding, directora ejecutiva del Centre for Economic Security.

Varias empresas estadounidenses están ampliando su capacidad para atender la creciente demanda de exportación. Una de ellas es Enterprise Products Partners, que sostiene que las tarifas no necesariamente eliminarán los negocios.

“Todos están pidiendo más. Nuestros muelles están repletos, y creo que seguirán así”, dijo Jim Teague, codirector ejecutivo de Enterprise Products Partners.

Mira el video para conocer cómo se extrae el propano, cómo funcionan las instalaciones de Enterprise Products Partners y qué le depara el futuro a EE.UU. como líder mundial en la exportación de propano.

Fuente: CNBC