La Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado (CEGLA) informó que, por “la ola de frío polar, la demanda de garrafas de butano creció hasta 30%, en la comparativa interanual”.
“Frente a esta emergencia, las empresas agrupadas en la CEGLA están desplegando un operativo logístico extraordinario: reforzando la distribución y coordinando acciones con autoridades provinciales y municipales para llegar a cada punto del país que lo necesite”, precisó en un comunicado de prensa.
Si bien el frío aflojó, se espera que en los próximos días pueda venir una nueva “ola de frío polar que afecte a gran parte del país, por esto, desde la CEGLA “se encuentra trabajando al máximo de su capacidad para garantizar el abastecimiento a millones de hogares, industrias, comercios y zonas rurales que dependen exclusivamente de este recurso energético esencial”.
La situación se tornó crítica en diversas ciudades del interior que enfrentan cortes en el suministro de gas natural o cañerías congeladas, además de los cortes programados en industrias, lo que dispara la demanda de garrafas como única alternativa inmediata para calefacción, cocción y agua caliente.
Cabe destacar que, según el Censo Nacional 2022, el 46,3% de la población argentina utiliza garrafas o cilindros de GLP como fuente principal de energía para cocinar y calefaccionarse. Y en contextos extremos como el actual, el gas envasado se convierte en un insumo esencial y estratégico por su bajo costo, portabilidad, facilidad de uso y capacidad de proveer energía limpia de manera inmediata.
Fuente: AmericaGLP