En la Argentina el precio de la tonelada para el mercado interno vuelve a tener un precio lógico y similar al valor internacional.
En un mercado que ya está totalmente desregulado, sin embargo, todos los actores coinciden en acatar el precio de sugerencia, que se denominada “precio de paridad de exportación”, que elabora la Secretaría Energía de la Nación, dependencia del Estado Nacional.
Por ejemplo, el precio de paridad que se marcó para este mes de agosto es de $515.000, por una tonelada de butano, y algo menor para el propano. Este valor, tras la devaluación del peso frente al dólar que ocurrió entre fines de julio y principio de agosto, ubicó la tonelada entre los 370/380 dólares la tonelada. Un valor similar al que se abona en la plaza de Mont Belviue, Estados Unidos, y que es referencia global.
Esta aclaración se debe hacer en función de que hace un mes atrás, desde este portal se indicó que el precio de referencia de la TN del GLP rondaba los 500 dólares para el mercado interno, y pese ser el país de Vaca Muerta y que en dos años tendrá interesantes excedentes exportables de manera permanente.
Otro de los temas singulares que arroja el acatamiento a este precio de sugerencia, entre las productoras y las fraccionadoras grandes, medianas o regionales. Y todo esto, tras la desregulación del mercado del GLP, hecho que se realizó a través del Decreto N° 446 del 2025.
Fuente: AmericaGLP