En pocos días, Río de Janeiro se convertirá en el punto de los especialistas del sector, la Liquid Gas Week 2025. Organizado por la Asociación Mundial de Gas Licuado y coorganizado por la Asociación Iberoamericana de GLP, el evento reunirá a ejecutivos, autoridades y expertos bajo el lema “Proporcionando energía para la vida”.

Desde hace más de una década, la demanda global del Gas Licuado de Petróleo  crece a tasas de más del 4% anual, consolidándose como un combustible estratégico en la transición energética. En América Latina, y en particular en Brasil, el GLP resulta vital para abastecer zonas rurales y de difícil acceso, al tiempo que se proyecta como una alternativa viable para la movilidad y la generación eléctrica.

Tabajara Bertelli Costa, presidente de la WLGA y CEO de Ultragaz, destacó que el GLP sigue siendo una fuente confiable y segura, pero con un potencial mucho mayor. A su juicio, la revisión regulatoria en curso en Brasil podría habilitar aplicaciones en sectores antes restringidos, lo que permitiría ampliar su competitividad y abrir nuevas oportunidades de mercado.

Desde la organización expresaron a Surtidores Latam que el programa contempla una jornada dedicada a Latinoamérica, donde se analizarán desafíos de infraestructura, seguridad y marcos normativos. También se debatirá la necesidad de regulaciones equilibradas que garanticen competencia justa y protección al consumidor.

De acuerdo con la agenda, el martes 23 se celebrará la Global Technology Conference, donde se presentarán avances en digitalización, inteligencia artificial y combustibles renovables a partir de gases líquidos. Asimismo, la Autogas Day exhibirá el potencial del GLP como alternativa de movilidad en transporte automotor y marítimo, con beneficios ambientales y económicos frente a los combustibles fósiles tradicionales.

Por su parte, Aurelio Ferreira, presidente del Comité Organizador Nacional, remarcó que América Latina cuenta con la capacidad para dar un salto hacia moléculas renovables. “Tenemos disponibilidad de materias primas y podemos diseñar marcos regulatorios modernos que atraigan inversiones y protejan al consumidor”, afirmó.

El cierre será el viernes 26 con la Global Science Conference, enfocada en la producción de combustibles de bajo carbono y GLP renovable, con la mirada puesta en transformar este carburante en una fuente sostenible por sí misma.

Con una red de distribución consolidada y un ecosistema empresarial abierto a la innovación, Brasil se perfila como el laboratorio ideal para discutir el futuro del GLP. La Liquid Gas Week 2025 promete marcar un antes y un después en la manera en que la industria se prepara para responder a los desafíos energéticos del mundo. Para más informacion visitar: https://www.liquidgasweek.com/

Fuente: Surtidores Latam – Sol Bermo