Las exportaciones de propano de Estados Unidos han alcanzado nuevos máximos en los últimos años. Ahora, según la Administración de Información Energética de EE.UU. (EIA), el butano está siguiendo la misma tendencia.

Estados Unidos está exportando volúmenes récord de butano normal a medida que la demanda global de gases licuados de petróleo (GLP) aumenta. Las exportaciones estadounidenses de butano normal promediaron casi 500.000 barriles por día (bpd) en 2024, un aumento del 12% respecto al año anterior, y han crecido cada año desde 2006, informa la EIA.

El butano, al igual que el propano, se utiliza como combustible en aplicaciones residenciales y comerciales, principalmente para cocinar, explica la EIA. También se emplea como aditivo para la gasolina durante el invierno y como materia prima para la producción de cauchos y plásticos. Además, el butano puede convertirse en isobutano mediante un proceso de isomerización, fundamental para la producción de componentes de gasolina de alto octanaje.

Estados Unidos es el mayor exportador de butano del mundo, con 41% de sus exportaciones dirigidas a Asia y 36% a África, según la EIA.

Exportaciones de propano
Mientras que las exportaciones de butano de EE.UU. han crecido cada año desde 2006, las exportaciones de propano han aumentado de manera continua desde 2007, también según la EIA.

Las exportaciones estadounidenses de propano promediaron un récord de 1,8 millones de bpd en 2024, el volumen más alto desde que la EIA comenzó a recopilar estos datos en 1973.

Este crecimiento ha sido impulsado por una mayor demanda en Asia Oriental, principalmente en China, y por una ampliación de la diferencia de precios del propano entre los mercados de EE.UU. y los internacionales.

Las exportaciones de propano de EE.UU. superaron los 2 millones de bpd en noviembre de 2024 por primera vez, impulsadas por el aumento de la demanda petroquímica y de calefacción en Asia, señala la EIA.

Fuente: LP Gas Magazine